El ABC de la preservación de la fertilidad: Guía para jóvenes

¿Has escuchado hablar de la preservación de la fertilidad y te suena a algo “de adultos”? La verdad es que este tema también es para ti. Si tienes metas profesionales, sueñas con viajar, estudiar o simplemente aún no estás list@ para ser mamá o papá, vale la pena conocer esta opción.

Aquí te dejamos el ABC de la preservación reproductiva explicado fácil y directo:

¿Qué es la preservación de la fertilidad?

Es como ponerle “pausa” al reloj biológico.

La idea es congelar tus óvulos o espermatozoides cuando estás joven y tienen mejor calidad, para usarlos más adelante si los necesitas. Así puedes enfocarte en tus planes sin cerrar la puerta a tener hijos en el futuro usando métodos de reproducción asistida.

¿Por qué es importante?

  • Porque la fertilidad en jóvenes no es infinita (los óvulos y espermatozoides pierden calidad con la edad).
  • Porque no todos quieren ser papás/mamás ya.
  • Porque te da libertad de elegir el momento correcto para ti.

En pocas palabras: es un “seguro” para tu futuro reproductivo, un seguro en contra de la infertilidad.

¿Qué implica el proceso?

  • Para mujeres: se estimulan los ovarios con medicamentos, se extraen los óvulos en el quirófano en un proceso sencillo y ambulatorio, y se congelan en un laboratorio súper especializado.
  • Para hombres: se obtiene una muestra de semen, se procesa y se congela.

No te preocupes, no es ciencia ficción. Es un procedimiento seguro, cada vez más común y respaldado por la ciencia, parte de las opciones de preservación reproductiva disponibles hoy.

¿Cuánto tiempo pueden quedar congelados los óvulos y el semen?

¡Muchísimo! Los estudios muestran que tanto los óvulos como los espermatozoides pueden mantenerse congelados por décadas sin problema. Hay casos documentados de bebés nacidos con óvulos y semen que estuvieron congelados más de 20 años.

¿Pierden calidad al estar congelados?

No. La congelación se hace con una técnica llamada vitrificación, que evita que se formen cristales de hielo y protege las células. Eso significa que la calidad se mantiene igual al momento en que fueron congelados. Lo que sí importa es la edad a la que se congelan: cuanto más jóvenes los óvulos o espermatozoides, mejor calidad tendrán.

¿Dónde puedo obtener más información?

Puedes acercarte a LATID, donde especialistas te explican tu caso y resuelven todas tus dudas. También puedes investigar en páginas de sociedades médicas como la ASRM o la ESHRE, que son referentes internacionales en salud reproductiva.

La preservación de la fertilidad no significa que debas decidir hoy si quieres tener hijos. Significa que te das la opción de decidirlo cuando tú quieras, sin presión del tiempo.

Tip final: Así como inviertes en tu educación o en viajar, también puedes invertir en tu futuro biológico. Si quieres saber más, agenda una cita con nuestros especialistas. Tu “yo” del futuro te lo va a agradecer.