Si llevas varios meses intentando un embarazo sin éxito, es momento de obtener respuestas claras. Planear ser madre o padre entre los 30 y 45 años implica tomar decisiones basadas en información real, no en suposiciones. La buena noticia es que hoy existen estudios precisos que pueden mostrarte tu verdadero potencial fértil y ayudarte a dar el siguiente paso con confianza.
¿Por qué evaluar tu fertilidad antes de seguir intentando?
La mayoría de las parejas espera más de lo necesario antes de consultar a un especialista. El tiempo puede ser determinante:
- A partir de los 35 años, las tasas de embarazo natural en mujeres caen hasta un 50%.
- En hombres, la calidad del esperma disminuye progresivamente después de los 40, afectando las probabilidades de embarazo y aumentando el riesgo de aborto espontáneo.
Con una evaluación temprana, más del 80% de las parejas logra un embarazo en los siguientes dos años. No se trata de alarmarse, sino de actuar de forma inteligente.
¿Cómo saber si tú o tu pareja tienen una causa de infertilidad?
Una evaluación completa de fertilidad abarca estudios para ambos miembros de la pareja. Aquí te explicamos qué se analiza y por qué es clave:
- Estudios para mujeres
- Análisis hormonales (FSH, LH, AMH, estradiol): La hormona antimülleriana (AMH) indica la reserva ovárica: cuántos óvulos potenciales te quedan y cómo responderás a los tratamientos.
- Ecografía transvaginal con recuento de folículos antrales:Permite estimar la cantidad de óvulos disponibles en cada ciclo.
- Histerosalpingografía (HSG): Detecta si las trompas de Falopio están bloqueadas. Un factor presente en hasta el 30% de los casos de infertilidad femenina.
- Evaluación uterina (por ecografía o histeroscopía): Descarta pólipos, miomas, adherencias o malformaciones que puedan impedir un embarazo.
- Estudios para hombres
- Espermograma: Evalúa cantidad, movilidad y forma de los espermatozoides. Es el primer paso fundamental.
Valores de referencia de la OMS (2021):
- Concentración ≥14 millones/mL
- Motilidad progresiva ≥30%
- Morfología ≥4% de formas normales
- Fragmentación del ADN espermático: Estudios muestran que un índice de fragmentación >30% está asociado con tasas más bajas de embarazo y mayor riesgo de aborto espontáneo (Zini & Sigman, Human Reproduction Update, 2009).
- Perfil hormonal y ecografía testicular: Recomendados en casos de alteraciones en el espermograma o antecedentes médicos relevantes.
Según la European Association of Urology (EAU), “la evaluación hormonal permite detectar causas tratables de hipogonadismo e infertilidad masculina” (EAU Guidelines on Male Infertility, 2024).
¿Qué beneficios te da una evaluación de fertilidad en esta etapa?
- Acelera tu camino hacia el embarazo: Identifica si puedes concebir naturalmente, si necesitas estimulación ovárica, inseminación artificial, fecundación in vitro (FIV) o vitrificación.
- Evita frustraciones y pérdida de tiempo: Tomar decisiones con base en estudios es mejor que seguir intentando a ciegas.
- Reduce el estrés emocional: La incertidumbre afecta la relación de pareja y la salud mental. Saber qué ocurre ofrece calma.
- Preserva tus opciones reproductivas: Si decides esperar, congelar óvulos o esperma puede ser tu mejor estrategia.
¿Cuándo deberías hacerte estos estudios?
- Si tienes más de 35 años y llevas más de 6 meses intentando un embarazo.
- Si tienes menos de 35 pero llevas más de 12 meses sin éxito.
- Si tienes antecedentes como endometriosis, cirugías ováricas/testiculares, quimioterapia, varicocele o abortos recurrentes.
- Antes de iniciar tratamientos médicos que puedan afectar tu fertilidad.
La infertilidad no es el final del camino: el embarazo sí es posible
Infertilidad no significa imposibilidad. Significa que hay un obstáculo que puede resolverse con diagnóstico y tratamiento adecuados. Hoy existen opciones avanzadas como estimulación ovárica, inseminación intrauterina (IIU), FIV, ICSI, vitrificación, biopsia testicular y más.
Cada caso es único. Lo importante es tener información clara, un diagnóstico completo y acompañamiento profesional.
Haz tu evaluación de fertilidad hoy y acércate al embarazo que estás buscando
En Latid Fertility Center te ofrecemos un estudio integral, trato humano y tecnología de vanguardia. Da el paso con la certeza de que estás haciendo lo correcto por ti, tu pareja y tu futuro.
Agenda tu cita y empieza tu camino hacia el embarazo con claridad y confianza.
Tu decisión informada puede acercarte al sueño que tanto anhelas.